La biosfera y la clasificación de los seres vivos
Biosfera: Es el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y las relaciones que se producen entre ellos.
Biodiversidad: Es el conjunto de todos los seres vivos que habitan un entorno determinado, como un ecosistema, una región o el planeta Tierra.
Taxonomía: Es la rama de la Ciencia que se encarga de la clasificación de los seres vivos en categorías según su grado de parentesco.
Taxón: Es cada una de las categorías utilizadas para clasificar los seres vivos. Los seres vivos que forman parte de un mismo taxón están emparentados entre sí. Hay siete taxones: Reino, filo, clase, orden, familia, género y especie.
Los cinco reinos: Son cinco grandes grupos en los que se han clasificado los seres vivos durante mucho tiempo según su parecido. Los cinco reinos son el reino Monera (bacterias), el reino Protoctista (algas y protozoos), el reino Fungi (hongos), el reino Plantae (plantas) y el reino Animalia (animales).
Especie: Conjunto de seres vivos semejantes que pueden reproducirse entre sí y dar lugar a una descendencia fértil. Es también el grupo más pequeño y concreto en el que se clasifican los seres vivos.
¿Cómo se llaman los seres vivos?
Nomenclatura binomial: Conjunto de normas creadas por Linneo que asignar un nombre científico a cada especie de ser vivo. Este nombre tiene dos palabras y con esto se evita la variedad de nombres comunes que se pueden asignar a cada ser vivo según el idioma o región.
Nombre común: Nombre con el cual se conoce una especie de un ser vivo fuera del ámbito científico.
Nombre científico: Nombre formado por dos palabras que permite identificar a cada ser vivo como si tuviera nombre y apellido. La primera palabra (que empieza por mayúscula) indica el nombre del género. La segunda palabra (que se escribe entera en minúscula) indica el de la especie. Cuando el nombre científico se escribe a mano hay que subrayarlo y cuando se escribe con el ordenador, se pone en cursiva. Por ejemplo, Lynx pardinus es el nombre del lince ibérico.
Por ejemplo, Tyto alba es el nombre científico de la lechuza común, que tiene muchos nombres comunes: coruja das torres (portugués) barn owl (inglés), chouette effraie (francés), schleiereule (alemán), curuxa común (gallego), òliba comuna (catalán), choliba (aragonés), hontz zuria (euskera)… no todo el mundo conoce todos los nombres comunes de la lechuza común, pero si decimos Tyto alba, todos sabemos de qué animal estamos hablando.