En esta sección encontrarás artículos relacionados con cada una de las ramas de las Ciencias Naturales. Esta página está en permanente construcción, ¡así que pásate cada cierto tiempo para descubrir nuevos artículos!
La Biología es la ciencia que estudia el origen, las características, y las funciones vitales de los seres vivos, así como su comportamiento, su desarrollo evolutivo y su filogenia. Esta rama de las Ciencias Naturales se ocupa tanto de la descripción de la composición, la fisiología y la coordinación de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, tratando de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios de ésta. Para ello, se vale de instrumentos como la anatomía, la bioquímica, la botánica, la genética, la histología, la inmunología, la micología, la parasitología, la taxonomía o la zoología.
- Las medusas más comunes de nuestras playas – Parte I
- Cuestión de grupos: monofilia, parafilia y polifilia
La Geología es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. Esta rama de las Ciencias Naturales ofrece testimonios esenciales para comprender la tectónica de placas, la historia de la vida a través de la paleontología, y cómo fue la evolución de ésta, además de los climas del pasado. En la actualidad, la Geología tiene una importancia fundamental tanto en la exploración de yacimientos minerales y de hidrocarburos, así como en la evaluación de recursos hídricos subterráneos. También tiene una gran importancia en la prevención y entendimiento de los desastres naturales.
- Principios básicos de Geología
- Métodos de estudio del interior de la Tierra
- Propiedades físicas de los minerales – Parte I
- Ambientes sedimentarios
- Tipos de metamorfismo
- Diferenciación magmática y series de Bowen
Las Ciencias Ambientales son una disciplina científica cuyo principal objetivo es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano con la naturaleza. Esta rama de las Ciencias Naturales lleva a cabo un estudio interdisciplinar de las interacciones que se producen entre el medio ambiente y la sociedad para conocer los principales problemas ambientales y proponer soluciones que conduzcan a un desarrollo sostenible. Algunas de las actividades llevadas a cabo por los profesionales del medio ambiente son la gestión de espacios naturales protegidos, la conservación de la flora y la fauna, control de la calidad del suelo, el agua y el aire, restauración de áreas degradadas, gestión de residuos, diseño de planes de sostenibilidad y educación ambiental.